Materiales de Clase

Materiales de Clase
Obra de Maurizio Cattelan

lunes, 20 de febrero de 2012

Sobre Intuición y el gusto personal

La intuición en el arte debe de estar dirigida a crear e innovar. Creo que la intuición es la forma de conectar tus conocimientos del pasado y el contexto actual con las tendencias y el camino a seguir. Es lo que te ayuda a agregar otro ladrillo en la pared del arte a partir de tus ideas. La intución es lo que te hace conocer la intuición de los demás y nos ayuda a romper espectativas y prejuicios. 


La intuición nos ayuda a elevar de manera universal nuestro gusto personal y a posicionar en el mundo nuestra visión. Mas creo que la intuición siempre viene a partir del conocimiento adquirido y de nuestro bagaje personal. 

viernes, 3 de febrero de 2012

Resumen 2 Clase Arte Conceptual

¿Cómo nace el arte conceptual?
Comienza desde el Dada en la búsqueda de la perdida de las representaciones formales o tecnocráticas y va tomando forma con las distintas corrientes de pensamiento que le dan sucesión (Dada, expresionismo abstracto, minimalismo y finalmente arte conceptual).
Durante el dada se busca una pérdida del valor en la fabricación, procesos y ejecución del arte. El arte conceptual se puede interpretar como una realización más concreta de las ideas dadaístas (en las cuales la forma o el suceso eran efímeros) ya que el arte conceptual privilegia la idea (concepto, lenguaje) por sobre la forma o técnica.

lunes, 30 de enero de 2012

Resumen de la Primera Semana

DADA: Elimina lo tecnico y elimina la documentacion


Surrealismo: Se comercializa el DADA gracias a  Breton

Expresionismo Abstracto: Elimina la forma, predominan contenidos emocionales y la sensibles, un espacio espiritual sin remitir a la relijion.

Minimalismo: Simplificacion de la forma y eliminacion del discurso.

Conceptual: "El arte debe dirigirse a la mente mas que a la mirada" se elimina el arte retila.

En el camino del DADA al conseptual cada vez va perdiendo mas fuerza el proceso tecnico y adquiriendo mas valor el proceso conceptual. Desde el DADA con la destruccion de las obras se empieza a hacer evidente la importancia de lo que intenta comunicar la obra y concluye en el arte conceptual cuando Sol Lewitt nos dice que no es necesaria la ejecucion para poder percibir la obra de arte.

lunes, 4 de abril de 2011

Preguntas Sobre Debate: Virilio vs. Popper

En este espacio pueden prepararse para el debate
del miércoles. Recuerden, deben de poder defender cualquiera de las dos posturas...